El objetivo del Programa es garantizar el derecho al techo. Es proporcionar, vivienda de bajo costo para que las familias mexicanas que más lo necesitan y particularmente las y los jóvenes.
A través de este Programa se construirá un millón de viviendas y además, se entregará un millón de escrituras de viviendas que se van a regularizar, apoyando con esto a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.
Del millón de viviendas nuevas, 500 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la población derechohabiente, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 500 mil para personas no derechohabientes, cuyo financiamiento será por parte de la Financiera del Bienestar (Finabien).
El Programa de Vivienda y Regularización implica la inversión federal de 600 mil millones de pesos (mdp) para beneficiar a todas las zonas del país con la construcción de 325 mil viviendas en el sur; 239 mil 400 en el centro; 228 mil 800 en el centro-norte y 206 mil 800 en el norte. Además, se contemplan 450 mil acciones de mejoramiento y ampliaciones en zonas prioritarias con alto grado de marginación, lo que generará 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos.
La meta para el 2025 es la de construir 165 mil viviendas nuevas; se mejorarán 100 mil viviendas en la zona oriente del Estado de México y se regularizarán más de 120 mil escrituras.
Si quieres conocer más acerca de este programa, puedes consultar la siguiente liga.