JÓVENES

JÓVENES

 I.  Beca Universal de Educación Básica ‘Rita Cetina’

La Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina” es uno de los nuevos Programas para el Bienestardel Gobierno de México creado en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La beca se otorgará a todas y todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, con el objetivo de apoyar económicamente a las familias de las y los estudiantes para fomentar la permanencia escolar de ellos y la conclusión de sus estudios.

La implementación del programa será paulatina y comenzará a entregarse a estudiantes de secundaria a inicios de 2025. Con esa beca todas las familias

con hijos en secundaria pública recibirán un apoyo. Las asambleas para entrega de Tarjetas del Banco del Bienestar inician en febrero. Serán 5.6 millones de adolescentes que serán beneficiarios con esta beca. Todas y todos los niños que van en secundaria pública tendrán una beca.

Las becas para los demás niveles se habilitarán posteriormente.

La beca otorgará 1,900 pesos bimestrales a cada familia que tenga a un estudiante de secundaria, y en el caso de que haya más de una hija o hijo en este nivel, se darán 700 pesos adicionales por cada uno de ellos.

Los pagos se comenzarán a hacer a las familias a partir de 2025 de manera bimestral a través del Banco del Bienestar.

Si quieres conocer más acerca de este Programa, puedes consultar los siguientes enlaces

https://programasparaelbienestar.gob.mx/beca-universal-para-educacion-basica- rita-cetina-gutierrez/

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/nueva-beca-universal-de- educacion-basica-rita-cetina

📝 Si quieres inscribirte, puedes hacerlos en la siguiente liga. 

https://www.becaritacetina.gob.mx

 

II. Jóvenes Construyendo el futuro. 

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México con el que se brinda, durante 12 meses, capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo, en aras de desarrollar sus habilidades y capacidades y así colaborar en su inserción al mundo laboral.

Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensuales equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de 8 mil 480.17 pesos.

Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Durante el tiempo en que la o el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo fungirán como tutores, quienes evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. A su vez, el aprendiz hará lo propio con el tutor.

Al finalizar la capacitación, los y las aprendices recibirán un documento en donde se acreditará las habilidades adquiridas y, en caso de no ser contratado por el centro de trabajo donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.

Si quieres conocer más acerca de este Programa, puedes consultarlo en la siguiente liga de información.

https://programasparaelbienestar.gob.mx/jovenes-construyendo-el-futuro/